Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2017 · En cuando a “Las cosas que perdimos en el fuego” es, sin duda, un relato que da que pensar. No hay nada de terror en él, pero lo que invita a reflexionar es algo que da miedo de verdad. La historia empieza con una mujer que, fruto de los malos tratos, ha sufrido quemaduras en gran parte de su cuerpo, desfigurando su cara, y se ...

  2. Las cosas que perdimos en el fuego es una antología de cuentos de Mariana Enríquez que te arrastra por un mundo de miedos cotidianos. Déjate arrastrar a un mundo de terrores cotidianos, en el que lo imposible puede suceder.

  3. 5 de oct. de 2022 · En Las cosas que perdimos en el fuego tenemos doce historias que exploran los miedos reales e imaginarios de varias generaciones, pero también exploran los propios demonios que nos acompañan a cada uno de nosotros. Si estás dispuesto a descubrirlos, no podrás dejar de leer. Índice de contenidos. Una galería a la oscuridad. Realidad y ficción.

  4. Mi opinión sobre Las cosas que perdimos en el fuego. Mariana Enrique no necesita adornar sus frases ni mucho menos a sus personajes para dejarte los sentimientos a flor de piel. Te lleva al fondo de las peores problemáticas sociales y te hace un poco cómplice de personajes con pensamientos o comportamientos atroces.

  5. “Las cosas que perdimos en el fuego” está, al igual que “Bajo el agua negra”, inspirado en casos reales. En primer lugar, se inspira en el asesinato de Wanda Taddei en manos de su pareja, Eduardo Vázquez, que tras una discusión la roció con alcohol y la prendió fuego.

  6. 10 de feb. de 2020 · Reseña | Las cosas que perdimos en el fuego. Por Karhel García. Las cosas que perdimos en el fuego es un libro es donde todos pierden, desde el titulo se anticipa el extravió por el que atraviesan los personajes, el secuestro de una casa o el reclamo de la libertad que se desea de vuelta.

  7. Las cosas que perdimos en el fuego (2016), es una colección de doce cuentos que, aunque no tocan los mismos temas, todos tienen esa aura propia del universo de Enríquez. Si tuviera que resumir en cuatro palabras la poderosa esencia de este libro serían: violencia, terror, mujeres y Argentina.