Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta ponencia aborda la importancia del culto a los incas difuntos desde el encuentro entre Francisco Pizarro y Atahualpa, hasta el envío de algunas momias al Real Hospital de San Andrés en Lima.

  2. 19 de feb. de 2020 · La civilización inca (en torno a 1400-1533 d.C.) es una de las más importantes en Sudamérica en cuanto a su influencia cultural y su legado. Los incas comenzaron como una tribu pequeña que fue aumentando su poder poco a poco hasta conquistar a los demás pueblos a lo largo de la costa desde Colombia hasta Argentina.

  3. 15 de sept. de 2014 · La civilización inca floreció en el antiguo Perú entre c. 1400 y 1533 d.C., y su imperio llegó a extenderse por el oeste de Sudamérica, desde Quito en el norte hasta Santiago en el sur. Es el mayor imperio jamás visto en América y el mayor del mundo en aquella época.

  4. Su principal labor eran los viajes permanentes, a manera de agotadoras peregrinaciones por todas las rutas del imperio para, entre otras cosas, inspeccionar la construcción de palacios, obras públicas de importancia estratégica y militar, y en épocas de guerra, llegaba a acompañar a sus ejércitos.

  5. 23 de sept. de 2016 · Con líderes distantes, tributos y religión impuestos, y un sentimiento de aislamiento y anonimato en el vasto Imperio inca, los tradicionales ayllu con sus lazos cerrados entre individuos, una herencia común, y un liderazgo familiar, debió parecer una forma de vida mucho más preferible.

  6. 25 de feb. de 2019 · En este artículo se estudia el culto y cuidado de los incas muertos, organizados. por los grupos de nobles privilegiados del Cuzco (las llamadas “panacas”). En. este sentido, se afirma que ...

  7. 2 de dic. de 2022 · Eran ellos los que mantenían el Imperio con su trabajo, del que el Inca se apropiaba a través de una institución que perviviría bajo el dominio español: la mita, una prestación de trabajo o servicios por la comunidad. El Imperio inca, también llamado incario, era un Estado militar.