Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Michell (25 de diciembre de 1724 - 29 de abril de 1793) fue un filósofo de la naturaleza y sacerdote inglés, cuya labor abarcó una amplia gama de temas, desde la astronomía a la geología, la óptica y la gravitación.

  2. 17 de mar. de 2017 · Como se ve, el concepto de los agujeros negros parece algo propio del siglo XX, algo derivado de la física einsteniana. Sin embargo, mucho tiempo atrás, en el siglo XVIII, un científico inglés llamado John Michell sugirió por primera vez su existencia.

  3. John Mitchell (Hollywood, 26 de abril de 1941) es un compositor estadounidense de música clásica. Fue el primer hijo de John Steward Mitchell, un famoso pianista, primo del novelista canadiense W. O. Mitchell. John Mitchell estudió composición en la Universidad de California (Los Ángeles).

  4. John Michell fue un gran científico pionero en una amplia gama de campos científicos. Fue la primera persona que propuso la existencia de agujeros negros, sugirió que los terremotos viajaban en ondas (sísmicas), explicó cómo se fabrica un imán artificial, propuso que las estrellas dobles eran un producto de gravitación mutua, va fue el ...

  5. www.wikiwand.com › es › John_MichellJohn Michell - Wikiwand

    John Michell (25 de diciembre de 1724 - 29 de abril de 1793) fue un filósofo de la naturaleza y sacerdote inglés, cuya labor abarcó una amplia gama de temas, desde la astronomía a la geología, la óptica y la gravitación. Era a la vez un teórico y un experimentador.

  6. 11 de nov. de 1988 · Nov 10, 1988 - 18:00 EST. John Mitchell, ex ministro de Justicia en el Gobierno de Richard Nixon (1968-1974) y una de las 25 personas encarceladas por su papel en el...

  7. John Mitchell ( 1711 - 1768) fue un cartógrafo, médico y botánico estadounidense. Creó la más comprensible carta del siglo XVIII de Norteamérica , conocida aún como la Carta de Mitchell ; que fue usada durante el Tratado de Versalles (1783) para definir los límites de la nueva independiente Estados Unidos , permaneciendo como importante ...