Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Locke fue un filósofo inglés del siglo XVII cuyo aporte clave a la teoría política fue la idea de que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Esta idea fue fundamental para el desarrollo de la teoría liberal y ha tenido un gran impacto en la historia de la política occidental.

  2. 28 de sept. de 2023 · Los postulados de Locke sientan las bases del liberalismo político, que busca resguardar las libertades individuales y limitar el poder del Estado. Este enfoque contrasta con el absolutismo y favorece el predominio de la burguesía sobre la nobleza feudal.

  3. John Locke (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».

  4. El estado civil es para Locke, fruto de un acuerdo tácito o explícito entre un grupo de hombres que deciden formar una comunidad, con el fin de proteger su vida, libertad y posesiones, de las amenazas que se les presentan en el estado de naturaleza.

  5. John Locke se opuso al absolutismo y propuso una forma contractualista de gobierno. Creía que el poder político debía provenir del consentimiento del pueblo y tener como objetivo el bien común. También defendió los derechos individuales como la propiedad privada y la libertad de religión.

  6. El autor estudia el pensamiento político maduro de John Locke, contenido especialmente en el Segundo Tratado de Gobierno, para rastrear dos claves de su concepción sobre el origen del Estado y de los regímenes políticos.

  7. La filosofía de John Locke (Sexta parte). Sociedad y política en John Locke. El estado de naturaleza y la ley moral natural. El derecho natural de propiedad privada. Los orígenes de la sociedad política: el pacto. Constitución y disolución del gobierno. La división de poderes.

  8. 9 de oct. de 2019 · Constituye todo un ataque a la sociedad patriarcal, a la vez que desarrolla una teoría del estado y de la sociedad civil fundamentada en los derechos naturales y el contrato social. Locke, propone un gobierno formado por el rey y el parlamento, estando el primero subordinado al segundo y ambos, elegidos por la voluntad del pueble ...

  9. Con su teoría del estado de naturaleza Locke busca aclarar que el derecho al poder político y su verdadero origen tienen que ver directamente con el establecimiento de unas condiciones que hagan posible preservar la vida, libertad, igualdad y posesiones de todos los hombres.

  10. John Locke, por otra parte establece, contrario a Hobbes, que los hombres tienen derecho a revelarse ante el Estado, y que los ciudadanos no entregan todos sus derechos al Estado, sólo los que necesita; creando así la docrtrina de las garantías individuales.