Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia de la Compañía es una de las numerosas iglesias ubicadas en el Centro Histórico de Arequipa. Se encuentra ubicada entre el Portal de la Municipalidad y el Portal de Flores. Templo erigido por la Compañía de Jesús en la ciudad peruana de Arequipa, uno de los ejemplos más destacados de la llamada arquitectura barroca andina.

  2. En términos de Derecho Canónico, la Compañía de Jesús es una asociación de hombres aprobada por la autoridad de la Iglesia, en la que sus miembros, según su propio derecho, emiten votos religiosos públicos y tienden en sus vidas hacia la “perfección evangélica”.

  3. Historia de los jesuitas en Arequipa. La historia de la iglesia tiene sus orígenes con la fundación de la ciudad de Arequipa, el 15 de agosto de 1540 pues unos pocos años después se funda la orden de la Compañía de Jesús por el religioso española Ignacio de Loyola.

  4. La Compañía de Jesús (Jesuitas) es una orden religiosa de la Iglesia Católica, que fue fundada por San Ignacio de Loyola y existe en el Perú desde 1568. Durante el Virreinato del Perú.

  5. El establecimiento de los jesuitas en Arequipa En 1573, procedentes del Cusco llegaron a Arequipa los padres José de Acosta, Luis López y Gonzalo Ruiz, los primeros jesuitas a los cuales los vecinos arequipeños les solicitaron, que se establezcan fundando un claustro y edificando un templo en la

  6. 16 de jul. de 2020 · Construida en el siglo XVII la iglesia de la Compañía es una de las más resaltantes e importantes en la ciudad de Arequipa, una de las primeras en usar el material del sillar; esta joya arquitectónica nos muestra diferentes

  7. RESEÑA HISTÓRICA. La historia de nuestra institución nos remite a dos grandes momentos marcados por la presencia jesuita en la ciudad de Arequipa a partir de 1573. Su antecesor fue el Colegio de Santiago, que llevaba el nombre de Santiago Apóstol, de quien era devoto su principal benefactor, el español Diego Hernández Hidalgo.