Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2012 · Iván Illich realizó una fuerte crítica a la sociedad de su tiempo, vertebrada en torno a tres cuestiones: los medios de transporte, los hospitales y la enseñanza.

    • MEB

      Kelly Ludkiewicz Alves (Universidade Federal da Bahia,...

    • Nassau

      Nassau es medio comunitario independiente dedicado a...

    • Equipo Investigador

      El grupo de investigación Ágora de Educación reúne a...

  2. Las teorías de la desescolarización surgen como crítica al sistema educativo. Como consecuencia apoyan, por un lado, la idea de sustituir la escuela por las alternativas que las incipientes tecnologías audiovisuales ofrecían al campo de la formación, y por otro, la desaparición de la institución escolar. Ofrecen enfoques y metodologías ...

  3. 15 de sept. de 2022 · El estudio tiene el objetivo de analizar el modelo de la desescolarización de Iván Illich, propuesto a inicios de los años setenta, cuya metodología del análisis cualitativa; los artículos...

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › iBiografia de Iván Illich

    Una vez establecido este principio, Iván Illich propone en su teoría "desescolarizar" la educación, fomentar el aprendizaje informal y potenciar la creatividad del individuo dentro del entorno social en que se mueve, sin someterlo a los rígidos estamentos de la escuela institucional.

  5. 14 de dic. de 2023 · Con el fin de comprender la propuesta illichiana, este análisis expone una genealogía del pensamiento de Illich, vinculándolo con autores como Karl Polanyi, Lewis Mumford, Jacques Ellul, André Gorz, Langdon Winner o Serge Latouche.

  6. Illich emprendió con Reimer el diálogo del cual nacerían sus principales tesis educacionales, diálogo que se pro-longó por más de diez años y que se nutrió con los aportes de la gran cantidad de personas que pasaron por el Cidoc, principalmente misio-neros e intelectuales.

  7. Iván Illich: la mirada inocente. Iván Illich tenía la virtud de ver donde muchos no vemos, tal vez debido a su capacidad para mirar como los niños, con la inocencia propia de ellos.