Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte de Iván Ilich (griego: Смерть Ивана Ильича, Smert Ivana Ilichá), publicada por primera vez en 1886, es una novela corta del escritor ruso Lev Tolstói. Dentro de su bibliografía, se encuentra hacia el final de su producción.

  2. 5 de mar. de 2018 · La muerte de Iván Ilich: resumen, análisis, argumento, y más. 5 marzo, 2018. 19 Min de Lectura. La muerte de Iván Ilich se publicó en 1886, varios años después de un período de depresión y confusión intelectual personal (1875-1878) que terminó con la conversión de Tolstoi al cristianismo.

  3. La Muerte de Iván Ilich’, una de las obras más emblemáticas y penetrantes de León Tolstói, nos sumerge en una profunda reflexión sobre la vida, la muerte y la búsqueda del significado auténtico en un mundo a menudo marcado por la superficialidad.

  4. En «La muerte de Iván Ilich», Tolstói nos presenta la historia de un hombre que, tras una vida dedicada a la búsqueda del éxito y la felicidad material, se enfrenta a su propia mortalidad y al vacío existencial que ha caracterizado su existencia.

  5. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › Colecciones › ObrasClasicasLa muerte de Iván Ilich

    Iván Ilich era el colega de aquellos señores, y todos le apreciaban mucho. Llevaba enfermo algunas semanas; se decía que su enfermedad era incurable. La muerte de aquel hombre dejaba una plaza vacante, y esto hizo que todos pensaran en posibles combinaciones: Alexiev podía ser nombrado en su remplazo; el puesto de Alexiev sería

  6. Iván Illich ( Viena, 4 de septiembre de 1926 - Bremen, 2 de diciembre de 2002) fue un pensador austríaco polifacético y polémico, clasificado como anarquista, autor de una serie de críticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna.

  7. Cuando en 1886 León Tolstoi publica una breve novela titulada “La muerte de Iván Ilich” estaba poniendo el dedo en la llaga. En efecto, es difícil pensar en dos temas más recurrentes para el mundo posmoderno que el dolor y la búsqueda del sentido de la vida.