Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.biografiasyvidas.com › biografia › iBiografia de Iván Illich

    Iván Illich fue un pedagogo y ensayista mexicano de origen austríaco, crítico con la escuela institucional y la sociedad industrial. Conoce su trayectoria, sus obras más influyentes y su propuesta de desescolarización educativa.

  2. Iván Illich (Viena, 4 de septiembre de 1926 - Bremen, 2 de diciembre de 2002) fue un pensador austríaco polifacético y polémico, clasificado como anarquista, autor de una serie de críticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna.

  3. Licenciado en filosofía y en teología en Roma, se doctoró en historia en Salzburgo. Fue párroco católico en Nueva York; vicerrector de la Universidad Católica de Santa María en Puerto Rico; profesor en universidades de Estados Unidos, Alemania y otros países.

  4. Descargar en PDF Imprimir. El filósofo y teólogo Iván Ilich nació en 1926 en Viena, Austria. Proveniente de una familia con antecedentes judíos dálmatas y católicos. Al nacer, los médicos le pronosticaron un destino adverso, sin embargo, este recién nacido emprendería una vida llena de viajes.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › ivan-illichIvan Illich _ AcademiaLab

    Conoce la vida y el pensamiento de Ivan Illich, sacerdote, teólogo, filósofo y crítico social austriaco. Descubre sus libros sobre la educación, la medicina, la tecnología y la cultura, y sus viajes por Europa y América.

  6. Una breve biografía. El 2 de diciembre de 2002 moría, en Bremen, Ivan Illich, uno de los pensadores críticos más importantes de la sociedad postindustrial. Personalidad controvertida y fascinante, de gran atractivo, sus ideas marcaron a toda una generación de intelectuales a lo largo del mundo.

  7. www.wikiwand.com › es › Iván_IllichIván Illich - Wikiwand

    Iván Illich ( Viena, 4 de septiembre de 1926 - Bremen, 2 de diciembre de 2002) fue un pensador austríaco polifacético y polémico, clasificado como anarquista, autor de una serie de críticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna.