Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iván Illich, fue uno de los pensadores de la educación que contribuyó a dinamizar el debate educativo de los años setenta y sentó precedentes para pensar una educación más atenta a las necesidades de su entorno, a la realidad de las personas y al aprendizaje efectivo de contenidos educativos relevantes para la vida en sociedad.

  2. Iván Illich (Viena, 4 de septiembre de 1926 - Bremen, 2 de diciembre de 2002) fue un pensador austríaco polifacético y polémico, clasificado como anarquista, autor de una serie de críticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › iBiografia de Iván Illich

    Iván Illich. (Viena, 1926 - Bremen, 2002) Pedagogo y ensayista mexicano de origen austríaco. Alentado desde su temprana juventud por una viva curiosidad humanística, cursó estudios superiores de Teología y Filosofía en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, para acabar completando su rica formación académica en la Universidad de ...

  4. Illich, fue uno de los pensadores de la educación que contribuyó a dinamizar el debate educativo de los años sesenta y sentó precedentes para pensar una escuela más atenta a las necesidades de su entorno, a la realidad de sus alumnos y al aprendizaje efectivo de contenidos educativos relevantes para la vida en sociedad.

  5. de Iván Illich y su contundente crítica a la sociedad de consumo y la tecnifi cación de la vida humana. Revisamos sus argumentos y los relacionamos con algunos movimientos fi losófi cos y pensadores del siglo XX, también críticos con las formas de vida heredadas de una cierta versión de la Ilustración. Descriptores: Illich, Ivan.

  6. 13 de nov. de 2012 · A día de hoy, cabe destacar, entre las propuestas de educación que siguen la estela de Iván Illich, el movimiento de origen norteamericano «Homeschooling», el uso de las más novedosas tecnologías de la información y la comunicación, como es el caso de la Web 2.0, y las corrientes pedagógicas y sociales críticas ante el ...

  7. Sus aportes a los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), desde los años 60 del pasado siglo, cobran plena vigencia al analizar los desafíos que enfrentan nuestras sociedades hoy. De nada serviría ofrecer una ficción detallada de la sociedad futura. Quiero dar una guía para la acción y dejar libre curso a la imaginación.