Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La enfermedad renal crónica es la patología renal más frecuente tanto en el perro como en el gato. Una completa eva- luación de estos pacientes permitirá establecer un diagnóstico correcto y prescribir el tratamiento más adecuado.

  2. Diagnóstico, estadificación y tratamiento de la enfermedad renal crónica en perros y gatos. La enfermedad renal crónica (ERC) se diagnostica a partir de la evaluación de toda la información clínica y diagnóstica en un paciente estable.

  3. doble-ciego aleatorizado en perros con ERC espontá-nea (estadios IRIS III-IV) demostró que el empleo de una dieta renal reducía en un 72% el riesgo de presen-tar una crisis urémica, prolongaba el tiempo hasta la presentación de la misma y reducía la mortalidad por causa renal en un 66% de los animales, comparado con

  4. marcadores de diagnóstico y pronóstico precoz de la enfermedad renal crónica en perros y gatos. La Dra. Lippi trabaja actualmente en el Servicio de Hemodiálisis y Depuración sanguínea (CEPEV) del Departamento de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Pisa.

  5. La enfermedad renal crónica (CKD) se diagnostica basándose en la evaluación de toda la información clínica y de diagnóstico disponible en un paciente estable.

  6. La insuficiencia renal crónica (IRC) es consecuencia de la pérdida irreversible de las capacidades metabólicas, endocrinas y excretoras del riñón. Es un problema clínico frecuente que aparece en el 2 al 5% de los perros (Bronson, 1982; Lund et al., 1999).

  7. La enfermedad renal crónica (ERC) es una afección frecuente en el perro. En la actualidad su evaluación clínica sigue el consenso de IRIS (International Renal Interest Society) 14,20. La insuficiencia Renal Crónica (IRC) constituye una de las principales causas de muerte. Las alteraciones bioquímicas del Calcio (Ca) y Fósforo (P), y de las