Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 24 de abril de 2006, el entonces presidente Martín Torrijos Espino, anunció formalmente la propuesta de la ampliación del Canal de Panamá, mediante la construcción de un tercer juego de esclusas y la ampliación del cauce de navegación.

  2. La historia del Canal de Panamá comienza en 1513 cuando Vasco Núñez de Balboa cruzó por primera vez el istmo. El estrecho puente terrestre entre América del Norte y del Sur alberga el Canal de Panamá, un paso de agua entre los océanos Atlántico y Pacífico.

  3. Conoce la historia y los datos curiosos del canal que comunica el Atlántico con el Pacífico. Descubre quién fue el primer barco, el trabajador más numeroso, el nadador más valiente y las únicas veces que el canal ha cerrado.

  4. 21 de jul. de 2018 · Te explicamos qué es el canal de Panamá, la historia de su creación y administración. Además, cuáles son sus características e importancia. El canal de Panamá permite acortar los tiempos de navegación y comunicación marítima.

  5. Una flota internacional de buques de guerra se formaría cerca de Hampton Roads en el Año Nuevo de 1915, para zarpar hacia San Francisco a través del Canal de Panamá, llegando a tiempo para la inauguración de la Exposición Internacional Panamá-Pacífico, una feria de carácter mundial.

  6. 15 de ago. de 2019 · 15 de agosto de 1914. El barco de vapor Ancón inaugura el canal de Panamá cruzando del océano Atlántico al Pacífico a través del país centroamericano, cumpliendo así el ansiado sueño de unir los dos océanos. En el siglo XVI surgió la primera idea de crear un paso entre el Atlántico y el Pacífico.

  7. 6 de feb. de 2020 · Inauguración del Canal de Panamá. La entrega del Canal a Panamá. ¿De quién fue la idea de construir un canal? Vasco Núñez de Balboa fue la primera persona que vio en Centroamérica una oportunidad para activar una de las principales arterias comerciales del mundo.