Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2019 · Se trata de un pequeño hueso prominente a modo de cuerno que está a apareciendo en la parte trasera del cráneo, una especie de pico que suele tener pocos milímetros de tamaño y que no es...

  2. En este artículo discutiremos la anatomía de los huesos de la cabeza, las partes del cráneo y algunas correlaciones clínicas que todo estudiante de anatomía debería conocer. Puntos clave sobre los huesos de la cabeza

  3. Como ya hemos mencionado anteriormente, ahora vamos a repasar cuáles son el resto de huesos que conforman la cabeza humana y sus funciones, unas funciones que, como veremos, son muy variadas y no se limitan a la mera protección de órganos sensibles. 1. El hueso maxilar.

  4. El hueso occipital es un hueso no pareado que cubre la parte posterior de la cabeza. Forma gran parte de la porción basilar del neurocráneo y se encarga de albergar por completo al cerebelo . El occipital es el único hueso del cráneo que se articula con la columna cervical, así como con muchos otros huesos del cráneo.

  5. En este artículo aprenderemos sobre la anatomía de la cabeza y el cuello y sus componentes; tales como el cráneo, ojos, dientes, nariz, oído y cuello. También hablaremos de los nervios y vasos sanguíneos más importantes pertenecientes a cada una de estas regiones.

  6. Es una inflamación o lesión de los nervios occipitales, que son lo que se extienden hasta el cuero cabelludo desde la parte superior de la médula espinal. Esta inflamación provoca, entre otros síntomas, un fuerte dolor en la parte posterior de la cabeza o en la base del cráneo y problemas o molestias visuales. ¿Cuáles son sus causas?

  7. 13 de mar. de 2019 · #Pregunta: ¿Cuántos huesos tenemos en la cabeza? ¿Cuáles son? La cabeza está formada por 29 huesos (8 en el cráneo, 14 en la cara, 6 sumando los dos oídos y el hueso hioides).