Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Doctor Garfias hace una generalísima descripción de la evolución del matrimonio a través de la historia. II.II.1. Etapa de promiscuidad Se estima que existió una primera fase de “horda o promiscuidad absoluta”, en la cual no había una concepción de familia como tal. Algunos poetas latinos y griegos

  2. Reforma cuando el Presidente Benito Juárez, promulgó la “Ley del Matrimonio Civil”, en Veracruz, el 23 de Julio de 1859. En esta ley se desconoció la validez oficial del matrimonio canónico que entonces prevalecía, para darle el carácter de contrato civil, regulado por la ley civil.

  3. A través de la historia el matrimonio ha sido la fuente generadora en la formación de nuevas familias y el vínculo de regeneración indiscutible e incesante del tejido de parentescos.

  4. El matrimonio. Desde la antigüedad, las comunidades se suscribían a dos sistemas matrimoniales: los matrimonios endogámicos y los exogámicos, los cuales se definían de acuerdo al grado de parentesco, a la posición económica, a la calidad racial, o a la residencia que hubiese en el grupo.

  5. Resumen. Nuestro tema se centra en desentrañar los orígenes históricos del matrimonio y la familia modernos, en Europa, Latinoamérica y, también, en el Chile tradicional.

  6. La historia del matrimonio en los últimos cinco siglos, al menos en Europa y América, es la de su progresiva secularización.1 A lo largo de este tiempo, las formas jurídicas familiares se han alejado progresivamente del molde cristia-no-católico que las había encuadrado, adoptando caracteres distintos de los del régimen del derecho canónico.2 A ...

  7. INTRODUCCIÓN. ORIGEN ETIMOLÓGICO DEL VOCABLO “MATRIMONIO” ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. DEL. MATRIMONIO: 2.1. EL MATRIMONIO EN LA ANTIGÜEDAD: ETAPA DE PROMISCUIDAD, MATRIMONIO POR RAPTO, POLIGAMIA, ETC... 2.2. EL MATRIMONIO EN ROMA: PRIMERA LEGISLACIÓN. 2.3. EL MATRIMONIO CANÓNICO EN LA EDAD MEDIA: LA RELIGIÓN DEFINE LOS LÍMITES. 2.4.