Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fado es la expresión más conocida internacionalmente de la música portuguesa. En el fado se expresan las experiencias de la vida a través del canto. Generalmente lo canta una sola persona, acompañado por la «viola» (guitarra española) y la guitarra portuguesa.

  2. 14 de jul. de 2018 · Historia del Fado. Es una cuestión un poco difícil, la historia del Fado tampoco está muy definida. Se cree que como lo conocemos hoy, con pocos cambios, tendrá casi 200 años. Pero es un género musical que sufrió muchas influencias.

  3. 26 de ago. de 2022 · La música de fado es el orgullo musical de Portugal. Este género musical, que esconde la historia de Lisboa y Coimbra, es la música más reconocida de Portugal y se considera un tesoro nacional. Lo que lo diferencia de otras músicas portuguesas es el sentido único de la nostalgia.

  4. lacarabdelamusica.com › que-es-la-musica-fado¿Qué es la Música Fado?

    La historia del fado es fascinante y va de la mano con la historia de Portugal. Pero la mejor manera de entender la evolución del género es escuchando a los artistas de fado más impactantes del país, desde la pionera Amália Rodrigues hasta la vanguardista Lina_Raül Refree.

  5. El fado canta con tristeza lo que se fue, el imperio perdido, la patria que pudo ser, al hombre que perdió su gloria. Esto no es más que la historia de Lisboa, su alma cicatrizada, tan bien cantada por los grandes poetas Camoens y Pessoa.

  6. 9 de sept. de 2021 · El fado, canto popular urbano de Portugal. Inscrito en 2011 ( 6.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El fado es un género artístico que alía la música a la poesía, y que se practica extensamente en diversas comunidades de Lisboa.

  7. Un chal, una guitarra, una voz y mucho sentimiento. Símbolo reconocido de Portugal, esta sencilla imagen puede describir el fado, una música del mundo que es portuguesa. En su esencia, canta el sentimiento, el desamor, la añoranza por alguien que se fue, la vida cotidiana y las conquistas.