Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las herramientas manuales son unos utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana; su utilización en una infinidad de actividades laborales les dan una gran importancia.

  2. MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES. Contar con las herramientas adecuadas al trabajo. Que exista un programa de mantención permanente. Mantener un plan de recambio que permita dar de baja oportunamente herramientas con excesivo desgaste o por fallas insalvables. Espacios adecuados para almacenar herramientas.

  3. Se clasifican en diversas categorías según su función y aplicación. A continuación, se detallan algunas de las principales herramientas manuales y su clasificación: Herramientas de sujeción: como tornillos, alicates, llaves inglesas. Herramientas de corte: como sierras, cuchillos, tijeras.

  4. Muchas actividades laborales que se llevan a cabo en la Universidad Politécnica de Valencia y en los diversos centros adscritos a ésta, se hallan expuestas a riesgos mecánicos derivados del uso de herramientas manuales y portátiles, máquinas y equipos diversos.

  5. Vigilar periódicamente como se efectúan las operaciones con las distintas herramientas manuales. Sujetar con firmeza el mando de la herramienta. El mango debe caber en toda la mano y no soló en los dedos. Mantener el cuerpo en una postura correcta con los pies firmes y balanceados. 3.

  6. La invención de herramientas es una de las evoluciones más notorias del ser humano como especie; A través de la capacidad de transformación que tiene el ser humano a través de las herramientas, el hombre ha logrado transformar y controlar su ambiente, de ahí su importancia.

  7. Herramientas manuales: criterios ergonómicos y de seguridad para su selección. Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) Elaborado por: Teresa Álvarez Bayona Carlos Sánchez Villar Antonio Merayo Sánchez Centro Nacional de Nuevas Tecnologías Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) Edita: