Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. M. Hedwige Portalet. Nació en Lyon (Francia). Fundó en Toulouse la Congregación de Dominicas de la Inmaculada Concepción (1869). El centro y corazón de su misión apostólica fue la educación de niños y jóvenes en total pobreza y desamparo.

  2. Ser discípulas de Jesús con Madre Hedwige, es experimentar el camino de la cruz, la permanente itinerancia, éxodo de pensamiento, geografía, éxodo de fe al ritmo de la manifestación y de los caminos de Dios. Peregrina de la luz con los ciegos y videntes, a su lado, en sus vicisitudes y sufrimientos.

  3. Hedwige Portalet fue una luz difusiva, que no deja de iluminar, aunque rebasen los siglos, en el camino de sus hijas, Dominicas de la Inmaculada Concepción, una digna hija de Domingo de Guzmán.

  4. Al 2028, la Congregación de Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción, abierta a la acción del Espíritu Santo, aspira una “vida consagrada, significativa y profética centrada en Cristo”, al estilo de Domingo de Guzmán y Hedwige Portalet, que predique la Verdad y porte la Luz de Cristo con respuestas coherentes, creativas e ...

  5. Somos una Congregación Religiosa de Derecho Pontificio, fundada el 3 de octubre de 1869 por Madre Eduviges Portalet en la ciudad de Toulouse (Francia), iluminada por el espíritu de Santo Domingo y gracias a la intervención del Beato Jacinto María Cormier, nuestro cofundador, se afilia a la Orden de Predicadores el 8 de diciembre de 1884.

  6. Al 2020, queremos ser una Congregación de hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción, abierta a la acción del Espíritu Santo, que camina hacia una "vida consagrada centrada en Cristo, al estilo de Hedwige y Domingo, desde la formación permanente, la vida espiritual, comunitaria y carismática, animada por la audacia y liderazgo de sus ...

  7. Convocadas por el Espíritu para vivir idéntica consagración en la unidad del mismo carisma "Predicar la Verdad y portar la Luz de Cristo", integrando cultura, fe y vida, a través de los diferentes apostolados, promoviendo y formando una conciencia de ser fermento e irradiación del Evangelio.