Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hedda Gabler es una obra de teatro, y uno de los mayores éxitos del escritor y dramaturgo noruego Henrik Ibsen. Un retrato realista y psicológico de la alta sociedad de finales del siglo XIX. El texto teatral fue interpretado por primera vez en Múnich, Alemania, en enero de 1891.

  2. Resumen. Hedda Gabler es una obra de teatro, y uno de los mayores éxitos del escritor y dramaturgo noruego Henrik Ibsen. Un retrato realista y psicológico de la alta sociedad de finales del siglo XIX. El texto teatral fue interpretado por primera vez en Múnich, Alemania en enero de 1891.

  3. 19 de nov. de 2018 · Hedda Gabler, personaje principal, es una mujer que siente que no encaja con lo que la sociedad espera de ella, no se siente cómoda en el rol que se le ha impuesto y no desea satisfacer los estándares sociales que a ella misma no satisfacen.

  4. Hedda Gabler: Un drama poético de Henrik Ibsen. Hedda Gabler, escrito por Henrik Ibsen en el año 2004, es una obra maestra del género teatral que combina la poesía y el drama de una manera excepcional.

  5. mural.uv.es › rodobe › MRepresentacionR E S U M E N - Mural

    Hedda Gabler es una obra teatral escrita por Henrik Ibsen en 1.890; narra la historia de una mujer orgullosa, que busca sin éxito la felicidad y la dicha que iluminen su vida. Hedda Gabler se casa por conveniencia con Jorge Tesman, aunque su verdadero amor es Eilert Lodvorg quien rechazado por ésta abandonó su vida en el alcohol.

  6. www.wikiwand.com › es › Hedda_GablerHedda Gabler - Wikiwand

    Hedda Gabler es una obra de teatro, y uno de los mayores éxitos del escritor y dramaturgo noruego Henrik Ibsen. Un retrato realista y psicológico de la alta sociedad de finales del siglo XIX.

  7. Hedda Ga­bler es la única obra de Ibsen en la que éste no se ha confesado. Incluso nos halla­mos en un mundo opuesto al del poeta, contemplado por él con mirada despiadada. En Hedda está encarnada la corrupción de una nobleza potencial que no consigue triunfar por falta de amor.