Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consideramos habilidades motrices básicas a los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones, todos ellos relacionados con la coordinación y el equilibrio.

  2. 8 de ene. de 2019 · En primer lugar existe una carrera previa al salto o, en su defecto, una fase previa de preparación al mismo. La segunda fase o acción es la de batida o impulso. Las dos primeras fases condicionan la tercera, que consiste en un vuelo o desplazamiento vertical u horizontal por el aire.

  3. En esta unidad didáctica de saltos en educación física para 3º de primaria, podemos encontrar los diferentes juegos y sesiones realizadas.

  4. 19 de feb. de 2014 · 1. La carrera o estar quietos: que son las posiciones en las que estaremos antes de realizar la acción motriz. 2. El impulso: es la fuerza que ejercemos con nuestro cuerpo (brazos, piernas, tronco) para conseguir llegar a nuestro objetivo. Ejemplo: saltar un charco, saltar una valla, saltar hacia un balón, saltar desde una altura al suelo,... 3.

  5. Experimentar y explotar la habilidad motriz del salto mediante juegos y actividades, regulando su esfuerzo y su autoexigencia. Experimentar las formas básicas de girar en torno al eje longitudinal y transversal.

  6. Tomando los bloques de contenidos de educación física en primaria se trabajará la habilidad del salto a través del bloque de contenidos los juegos para el sexto curso de tercer ciclo de primaria.

  7. La principal pretensión ha sido el desarrollo de una actividad física intensa a través de los saltos (trabajando la impulsión, el equilibrio, la coordinación de movimientos complejos) y contribuir a desarrollar la autoestima y la confianza del niño.