Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los adolescentes necesitan más de 9 horas de sueño cada noche, pero sufren varios factores que les impiden duermen. Aprenda cómo los padres pueden ayudar a sus hijos a mejorar sus hábitos de sueño y evitar los riesgos de la falta de sueño.

  2. 1. ¿Qué tan privados de sueño están los adolescentes? 2. ¿Por qué los adolescentes están tan privados de sueño? 3. ¿Cuáles son las consecuencias para los adolescentes? 4. ¿Cómo puede ayudar a los adolescentes a dormir más? Regresar al principio.

  3. 28 de jun. de 2017 · La adolescencia es una fase de la vida donde el sueño juega un papel fundamental. Hay que dialogar con ellos sobre el sueño y su influencia en la salud y el bienestar. El objetivo es sensibilizar al adolescente de la importancia que tiene dormir bien y suficiente. Unos buenos hábitos de sueño aseguran un correcto desarrollo ...

  4. Desde el momento en que llegan a la pubertad, hasta la edad de 22 años, los adolescentes necesitan unas 9 horas de sueño por noche para funcionar de manera óptima: para estar física, mental y cognitivamente saludables. Dígale esto a nueve de cada diez adolescentes (o a sus padres) y se reirán.

  5. Mitos y verdades sobre el sueño. La cantidad de sueño que necesita cambia con la edad. Los expertos recomiendan que los niños en edad escolar duerman al menos nueve horas durante la noche, y los adolescentes, entre ocho y diez. La mayoría de los adultos necesita dormir al menos siete horas o más cada noche.

  6. RESUMEN. La alta prevalencia de trastornos del sueño en los niños constituye un tema transversal del cuidado de la población. Esto ha hecho emerger la necesidad de ampliar la gama de programas educativos, que incentiven la formación de hábitos saludables, basados en la higiene del sueño y en las conductas autorregulatorias de niños y adolescentes.

  7. 7 de dic. de 2023 · Los trastornos del sueño en adolescentes son frecuentes y están relacionados con su estilo de vida. Los principales trastornos del sueño en adolescentes son el insomnio y la fase retrasada de sueño. Las consecuencias de los trastornos del sueño incluyen irritabilidad, deterioro cognitivo escolar y bajo desempeño diurno.