Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Venezuela reclama el territorio como propio y, en sus mapas, el área solía aparecer rayada oblicuamente o con la leyenda «zona en reclamación» hasta el año 2023. 3 El territorio es reclamado como un estado de la nación según la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba. 4 .

  2. 28 de ene. de 2021 · 28 enero 2021. ¿Por qué Venezuela reclama dos tercios de Guyana y cuál es la postura de Georgetown en la disputa por el Esequibo? El Esequibo ha sido el epicentro de una disputa territorial que...

  3. 30 de mar. de 2018 · Esta rica zona mineral y forestal, es administrada por Guyana, pero Venezuela la reclama como suya y la considera un área por delimitar. Guyana lleva a Venezuela a la Corte Internacional de...

  4. 24 de nov. de 2023 · Venezuela considera al Esequibo, también conocido como Guayana Esequiba, como una “zona en reclamación” y suele incluirla en sus mapas con un tachado, mientras que Guyana, quien la controla...

  5. 15 de oct. de 2022 · La disputa por el territorio de la zona en reclamación, también conocida como el Esequibo, ha sido un tema controversial desde la independencia de Venezuela. Este conflicto no ha permitido una delimitación específica en la frontera venezolana con la República de Guyana, antes Guayana Británica.

  6. Bloomberg Línea — Esequibo, Guayana Esequiba o Zona en Reclamación. Bajo estos tres títulos se habla de un territorio de por lo menos 159.500 kilómetros cuadrados, y en donde viven unas 128.000 personas de los poco más de 800.000 habitantes que tiene la República Cooperativa de Guyana.

  7. 2 de dic. de 2023 · ¿Qué hay en la zona en disputa? El área que reclama Venezuela, señalada en los mapas del país con unas rayas diagonales, está ubicada al oeste del río Esequibo, que se ubica en Guyana.