Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › Colecciones › ObrasClasicasLa leyenda de - ILCE

    La madre de Gilgamesh, que todo lo conoce, Dice a Gilgamesh: «Ciertamente, Gilgamesh, uno como tú nació en la estepa, y las colinas le criaron. (20) Cuando le veas, [como (de encima de) una mujer] te regocijarás. Los nobles besarán sus pies; Tú le abrazarás y [..]. a él; Tú le conducirás a mí».

  2. La epopeya de Gilgamesh. versión de Agustí Bartra. Agustí BArtrA - Prólogo y versión. rAúl BereA Núñez - edición. FerNANdo roBles otero - producción. Ciudad de México, 2012. Prólogo. Entre el tercer y cuarto milenio antes de nuestra era, el fondo del golfo Pérsico se encontraba ciento cincuenta kilómetros más al norte que en la actualidad.

  3. Gilgamesh ludmila zeman.pdf - Google Drive. Couldn't preview file. There was a problem previewing this document. Retrying...

  4. ¡Descarga gratis el «Poema de Gilgamesh» en formato PDF y sumérgete en un viaje a través de siglos de historia y mitología! Déjate cautivar por la fascinante narrativa del «Poema de Gilgamesh» y descubre la eterna búsqueda del sentido de la vida y la eternidad en este clásico literario sin igual.

  5. Introducción. El poema épico al que hoy llamamos «Epopeya de Gilgamesh», pero que originalmente y durante miles de años fue conocido por sumerios, asirios y babilonios como «Aquél Que Alcanzó A Ver Lo Profundo», constituye la primer gran obra de la literatura universal con más de 4000 años de antigüedad.

  6. Descarga el libro de Jorge Silva Castillo, que traduce directamente del acadio el poema épico de Gilgamesh, el héroe de la antigua Mesopotamia. Conoce su historia, sus aventuras, su busca de la inmortalidad y su reflexión sobre la muerte.

  7. www.elangelperdido.com › pdf › La_Epopeya_de_GilgameshLa Epopeya de Gilgamesh

    Tablilla I. Aquel que vio todo hasta los confines de la tierra, Que todas las cosas experimentó, consideró todo. [...] juntamente [...], [...] de sabiduría, que todas las cosas.[..]. (5) Lo oculto vio, desveló lo velado. Informó antes del Diluvio, Llevó a cabo un largo viaje, cansado y derrengado.