Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2022 · Actualmente, se cuentan con cinco rutas que operan en los estados de Baja California, Chihuahua-Sinaloa, Ciudad de México-Estado de México, Jalisco y Puebla y en construcción una más en el área del sureste mexicano.

  2. Sería en 2008 cuando se inauguró el tren de cercanías en el país (el Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana de México, entre la Ciudad de México y el Estado de México ). En 2023 se inaguran los trenes: El Insurgente (iniciado en 2014) y. El Tren Maya (iniciado en 2020).

  3. 23 de ago. de 2022 · La infraestructura ferroviaria en México está compuesta por: 17,360 km de vía principal y secundaria concesionada, 4,474 km de vía auxiliar (patios y laderos) y 1,555 km de vías particulares, las cuales en conjunto suman un total de 23,389 km de vía operada.

  4. 7 de ene. de 2023 · Actualmente, se cuentan con cinco rutas que operan en los estados de Baja California, Chihuahua-Sinaloa, Ciudad de México-Estado de México, Jalisco y Puebla. En construcción una más en el área del sureste mexicano. Mapa a Gran Escala del Sistema Ferroviario Mexicano.

  5. 10 de jun. de 2022 · El gobierno federal y la iniciativa privada tienen en construcción y planeación tramos y nuevos trazos de 15 proyectos ferroviarios en 17 estados del país, que se desarrollarán con una...

  6. 29 de nov. de 2023 · De acuerdo con el mapa del Sistema Ferroviario Mexicano, actualmente operan cinco rutas de trenes de pasajeros en el país: Ferrocarril Chihuahua-Pacífico; Tren Suburbano de la Zona...

  7. La infraestructura ferroviaria en México esta compuesta por: 17,360 km de via principales y secundaria consesionada, 4,474 km de via auxiliar (patios y ladeors) y 1,555 km de vías particulares, las cuales en conjunto suman un total de 23,389 km de vía operada. ¡Conoce más del Sistema Ferroviario Mexicano!