Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fandango veracruzano (también conocido como Fandango jarocho en el sur de la entidad) es una fiesta popular que se celebraba y se sigue celebrando en algunas partes del centro y sur del estado de Veracruz junto con algunas zonas de otros estados, asimismo en la zona septentrional estatal que corresponde a la Huasteca. [1]

  2. 18 de dic. de 2019 · El son jarocho es la música típica del sur de Veracruz, con influencias caribeñas y barrocas, y el fandango es la fiesta popular que lo expresa. Conoce el origen, la instrumentación, la letra y el baile de este género musical y cultural.

  3. El fandango es una fiesta popular que se realiza en una tarima, con música, versos y baile. Conoce su origen, sus tipos de sones, su resistencia y su reivindicación como arte de México.

  4. Descubre el legado musical de Veracruz, donde el son jarocho y el fandango son símbolos de su identidad. Conoce su historia, características, influencia y preservación de estos géneros que han trascendido fronteras.

  5. 13 de dic. de 2022 · El fandango Es el nombre de una fiesta popular que incluye música y bailes populares, de gran tradición en Veracruz y regiones del Istmo. Muchas localidades como Minatitlán, Alvarado y Tlacotalpan aún realizan fandangos.

  6. El fandango es la fiesta comunitaria del son jarocho, uno de los géneros musicales originarios de México. Este tipo de música presenta influencias indígenas, afro-caribeñas e hispánicas en su genealogía, estructura y ejecución. Esto le confiere una.

  7. El fandango veracruzano es una fiesta popular que se celebraba y se sigue celebrando en algunas partes del centro y sur del estado de Veracruz junto con algunas zonas de otros estados, asimismo en la zona septentrional estatal que corresponde a la Huasteca.