Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2022 · En este vídeo, el abogado experto en derecho de extranjería e inmigración y director del portal Parainmigrantes.info, Vicente Marín, explica todos los supuestos de reagrupación familiar comunitaria, así como el procedimiento para la obtención de la tarjeta comunitaria.

  2. 10 de jul. de 2023 · Resulta necesario incluir en el mismo la regulación de la llamada familia extensa, que actualmente estaba encuadrada dentro del régimen general de extranjería de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

  3. No hay lugar a duda que la clave de la reagrupación por familia extensa es poder demostrar de forma efectiva que el extranjero o reagrupado necesita vivir realmente con el ciudadano español, y que éste esté a su cargo. Para ello será clave preparar y trabajar bien el expediente y la solicitud.

  4. ¿Qué es la reagrupación familiar extensa en España y cómo funciona? Se trata de un procedimiento legal de extranjería que permite a las personas con ciudadanía española traer a sus familiares de terceros países o que se encuentren en situación legal en España (visado) y así que puedan obtener la tarjeta comunitaria.

  5. 9 de mar. de 2020 · Dentro de la familia extensa se entienden incluidas todas aquellas personas que no son familiares directos, es decir aquellas personas con las que no tenemos un vínculo de primer o segundo grado de afinidad o consanguinidad, y que sin embargo forman parte de nuestra unidad familiar.

  6. 1 de oct. de 2023 · ¿Qué es la familia extensa? ¿A qué familiares de la familia extensa podré solicitar una residencia de familiar comunitario? ¿Qué familiares de ciudadano comunitario no son familia extensa? ¿Cuáles son los requisitos establecidos para poder reagrupar a la familia extensa? ¿Qué documentos se deben aportar para a la Residencia para la familia extensa?

  7. 26 de jul. de 2023 · La Reagrupación Familiar de Familia Extensa es un procedimiento que permite a los inmigrantes traer a sus familiares directos que no son considerados «familia nuclear» a residir legalmente en el país de acogida.