Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EXAMEN FÍSICO Aspecto general: coloración de la piel y las mucosas; cantidad y distribución del tejido celular subcutáneo y el pelo; uñas; músculos y articulaciones en general; forma, longitud y tamaño de 1as extremidades; posición preferencial del niño.

  2. Valor normal: 20-25 gramos por día. EXAMEN FÍSICO Aspecto general: coloración de la piel y las mucosas; cantidad y distribución del tejido celular subcutáneo y el pelo; uñas; músculos y articulaciones en general; forma, longitud y tamaño de 1as extremidades; posición preferencial del niño.

  3. Secuencia de valoración pediátrica urgente: • Impresión general: Triángulo de evaluación pediátrica (TEP) • Valoración primaria: ABCDE • Valoración secundaria (Valoración adicional): Historia clínica, exploración enfocada. • Valoración terciaria (diagnós\co). • Revaloración

  4. La evaluación convencional consta de una anamnesis completa y una exploración física detallada. Estas requieren un tiempo del que a menudo no se dispone en situaciones de emergencia. En estas ocasiones es recomendable el estable-cimiento de una secuencia ordenada, que permita priorizar las acciones según las necesidades del niño.

  5. DIAGNOSTICO DE FAMILIA. Tipo de Familia: Nuclear, extensa, reconstituida o de un solo padre. Funcionalidad: funcional o disfuncional, dependiendo si cada miembro de la familiar juega el rol que le corresponde. Dinámica familiar; quién es el proveedor, quién cuida al niño.

  6. Download Free PDF. BATES Edición 12 Exploración física e historia clínica ... clínica - Semiología. BATES Edición 12 Exploración física e historia clínica - Semiología. BATES Edición 12 Exploración física e historia clínica - Semiología. FCB 007. 2018, Bates Semiología Edición 12. Edición 12 año ... Wong Enfermería ...

  7. EXPLORACIÓN FÍSICA La exploración física debe seguir las lí-neas pediátricas clásicas bien estableci-das. Es muy importante una secuencia habitual que reduzca al mínimo las omi-siones. Estableceremos la secuencia clásica de: determinación de signos vitales, inspec-ción, palpación y auscultación. No obs-