Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Evidencia es la certeza clara y manifiesta de algo que no se puede dudar, o la prueba determinante en un proceso. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para ver otros sinónimos y antónimos de evidencia.

  2. Puede utilizarse para designar a aquello que permite demostrar la verdad de un hecho de acuerdo a los criterios establecidos por la ley. Quien alega es el responsable de aportar las evidencias correspondientes. Es decir, al afirmar algo, el individuo debe sostenerlo con una evidencia.

  3. Evidencia es una certeza clara y precisa que se tiene o se sabe sobre algo. Se usa en distintos ámbitos como la ciencia, la policía, la literatura, la moral y el derecho. Conoce su origen, historia y ejemplos.

  4. La evidencia es aquella prueba que se recolecta en una escena del crimen y que sirve para esclarecer un hecho que se estudia en un proceso judicial.

  5. Evidencia (del latín, ēvidens 'visible, evidente, manifiesto') para una proposición es lo que apoya esta proposición. Suele entenderse como una indicación de que la proposición apoyada es verdadera.

  6. evidencia. f. Certeza clara y manifiesta de una cosa, de tal forma que nadie puede dudar de ella ni negarla: la evidencia de un crimen. en evidencia loc. adv. En ridículo, en situación desairada. ♦ Se usa con los verbos poner, dejar, estar, quedar, etc.: me dejó en evidencia delante de todos.

  7. Una evidencia es, por ende, algo que al exteriorizarse se hace notorio e indiscutible. La evidencia aparece como cierta sin albergar sospechas o dudas. En la vida cotidiana podemos ejemplificar con el siguiente diálogo: — ¿Qué evidencias tienes de que te mentí? — Mis amigas te vieron abrazando a una joven en el horario en que me habías.

  1. Búsquedas relacionadas con evidencia definicion

    evidencia científica definición
    evidencia de aprendizaje definición
  1. Otras búsquedas realizadas