Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El informe de la OCDE, la UNESCO, UNICEF y el Banco Mundial analiza las medidas para recuperar el aprendizaje perdido y mejorar los sistemas educativos. Entre las acciones propuestas se encuentran llegar a todos los niños, analizar los niveles de aprendizaje, priorizar los conocimientos básicos y desarrollar la salud y el bienestar.

  2. Tres estrategias basadas en la evidencia para abordar la pérdida de aprendizaje y transformar los sistemas educativos de ALC 1. Garantizar el aprendizaje presencial y aprovechar la tecnología para el aprendizaje

  3. En esta cartilla se abordan los retos a los que se enfrentan las y los docentes frente al retorno a la presencialidad. Además, se brindan recomendaciones para gestionar aprendizajes y acompañar a las y los estudiantes en la diversidad de situaciones que plantean en sus...

  4. Un Programa de Recuperación de Aprendizajes adecuado al contexto puede ayudar a recuperar y acelerar el aprendizaje. Este documento introduce un marco conceptual de cinco acciones de políticas para establecer un programa de esa índole.

  5. 8 de sept. de 2022 · Tres estrategias basadas en la evidencia para abordar la pérdida de aprendizaje y transformar los sistemas educativos de ALC 1. Garantizar el aprendizaje presencial y aprovechar la tecnología para el aprendizaje

  6. En esa dirección, el presente estudio tiene el propósito de rastrear los principales efectos devenidos de la pandemia durante y después de la interrupción en el plano educativo de Latinoamérica y el Caribe. Para ello, mediante la revisión documental y el análisis presentado por instituciones de alto nivel, la investigación rige dos frentes.

  7. 8 de may. de 2023 · El artículo analiza el impacto del confinamiento en la educación de América Latina y el Caribe y propone medidas para recuperar el aprendizaje en el corto plazo. También presenta retos para fortalecer la educación en el futuro, como mejorar la preparación para aprender y fomentar habilidades básicas.