Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La arquitectura de la India está enraizada en su historia, cultura y religión. La arquitectura india progresó con el tiempo y asimiló las muchas influencias que surgieron como resultado del discurrir global de la India con otras regiones del mundo a lo largo de sus más de dos milenios de existencia.

  2. 8 de oct. de 2020 · Resumen de la lección. La arquitectura de la antigua India se remonta a 4000 años hasta la civilización del Indo. Esta sociedad se destacó en tecnología arquitectónica, incluidos sistemas de drenaje altamente avanzados y tamaños de ladrillos fijos para una construcción eficiente.

  3. La arquitectura de la India tiene sus raíces en su historia, cultura y religión. La arquitectura india progresó con el tiempo y asimiló las muchas influencias que surgieron como resultado del discurso global de la India con otras regiones del mundo a lo largo de su milenario pasado.

  4. La arquitectura hindú tiene una variedad de estilos y, como la arquitectura budista, tiene como objetivo crear espacios sagrados de adoración, en este caso, a varias deidades. Los hindúes también crearon hermosos templos en rocas y cuevas.

  5. La arquitectura india tiene sus raíces en su historia, cultura y religión. Entre una serie de estilos y tradiciones arquitectónicas, los más conocidos incluyen las muchas variedades de arquitectura de templo hindú, arquitectura indoislámica, especialmente arquitectura mogol, arquitectura rajput y arquitectura indo-sarracena.

  6. Es la obra cumbre de la arquitectura mogol y está considerado entre los edificios más bellos del mundo, de ahí que haya sido elegido como una de las nuevas siete maravillas del mundo. El Taj Mahal fue construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, India, a orillas del río Yamuna.

  7. La arquitectura hindú es el sistema tradicional de la arquitectura india para estructuras como templos, monasterios, estatuas, hogares, plazas de mercado, jardines y urbanismo, tal como se describe en los textos hindúes. Las pautas arquitectónicas sobreviven en manuscritos sánscritos y en algunos casos también en otros idiomas regionales.