Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubrimiento. Reproducción gráfica de la Estela de Raimondi. Según José Toribio Polo, la estela fue descubierta hacia 1840 por Timoteo Espinoza, vecino del pueblo de Chavín, cuando removía un campo cercano al Templo o Castillo.

  2. 15 de sept. de 2020 · La estela de Raimondi es un monolito que fue elaborado por la cultura chavín, una civilización prehistórica que se desarrolló entre 1500 a.C. y 300 a.C. en Los Andes peruanos. Se cree que la estela de Raimondi era considerada un objeto sagrado para este pueblo.

  3. Periodo Autóctono. La Estela Raimondi fue bautizada así en homenaje al naturalista y geógrafo italiano Antonio Raimondi quien la llevó a Lima para su estudio y conservación. La Estela está esculpida en piedra de granito en forma de laja rectangular y mide 1 metro 98 centímetros de altura por 74 centímetros de ancho y 17 de grosor.

  4. Raimondi encontró la estela en 1874, cuando visitó el sitio arqueológico de Chavín de Huántar, ubicado en el departamento de Áncash. Fue el primero en describir y dibujar la estela, que estaba en posición horizontal y cubierta de tierra. Raimondi le dio el nombre de “obelisco”, y reconoció su valor histórico y artístico.

  5. 3 de dic. de 2022 · El descubrimiento de la Estela Raimondi. Cuenta la historia que, en el año 1840, el geógrafo italiano Antonio Raimondi recibió una bienvenida hospitalaria de un campesino de nombre Timoteo...

  6. Su descubrimiento. Ubicada en un primer momento en el sitio arqueológico Chavín de Huántar ( provincia de Huari, Áncash ), lleva su nombre debido a que fue descubierta en 1860 por el geógrafo italiano Antonio Raimondi quien, según cuenta la historia, fue secundado por el campesino Timoteo Espinoza.

  7. ¿Qué es la Estela de Raimondi? La Estela de Raimondi es una antigua piedra grabada que se encuentra en el sitio arqueológico de Chavín de Huántar, en los Andes peruanos. Esta estela fue descubierta en 1874 por el explorador italiano Antonio Raimondi, quien le dio su nombre.