Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos fue usado como campo de concentración de prisioneros políticos existente durante septiembre de 1973, durante y posterior al golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet y que derrocó al gobierno de Salvador Allende.

  2. El 11 de septiembre de 1973, un golpe de Estado encabezado por las Fuerzas Armadas y Carabineros, puso fin al gobierno socialista de Salvador Allende. Desde ese día comenzó una brutal represión contra los adherentes al gobierno de la Unidad Popular , con detenciones masivas, torturas y homicidios.

  3. 3 de ago. de 2023 · Estadio Nacional 1973: los pecados olvidados en Chile. Cuando ya era el mayor centro detención y tortura de la dictadura de Pinochet, la FIFA realizó una ‘inspección’ para autorizar un...

  4. Durante la dictadura chilena -que abarcó del 11 de septiembre de 1973 al 11 de marzo de 1990- el Estadio Nacional de Chile fungió como centro de detención y tortura para los presos...

  5. 29 de sept. de 2023 · El golpe de Estado en Chile (1973) fue un ataque militar que tuvo como objetivo derribar el gobierno democrático encabezado por la Unidad Popular, una coalición de diversos partidos de la izquierda chilena. El golpe tuvo lugar el 11 de septiembre de 1973 y estuvo liderado por el comandante en jefe del Ejército, Augusto Pinochet.

  6. En septiembre de 1973, y luego de 35 años de servir al deporte, el Estadio Nacional se convirtió en campo de concentración y tortura de prisioneros políticos de la Unidad Popular. Se calcula que fueron unas veinte mil personas quienes pasaron por allí, los que debieron permanecer hacinados en baños y galerías, mal alimentados, además de ...

  7. En 1973, luego del Golpe de Estado de 1973 del 11 de septiembre que derrocó al Presidente de Chile Salvador Allende, se utilizaron sus dependencias como centro de detención y tortura de opositores a la Dictadura Militar, entre el 12 de septiembre y 9 de noviembre.