Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. • historia de esguinces de repetición, incluido el tratamiento recibido; Exploración Física- • En la inspección: valorar edema, equimosis y deformidad o aumento del perímetro del tobillo afecto. La intensidad de la equimosis y un edema importante se suelen relacionar con la gravedad del esguince.

  2. El esguince de tobillo consiste en la ruptura parcial o total de uno o más de los ligamentos en la articulación del tobillo y se caracteriza por dolor, edema y limitación funcional.

  3. Descargar PDF. DOI: 10.1016/S1138-3593 (05)72906-3. Acceso a texto completo. Propuesta de protocolo para tratamiento de esguinces de tobillo. Proposal of protocol for treatment of ankle sprains. J. Egocheaga Rodrígueza, V. González Díezb, MÁ. Montoliu San-Clementc, B. Rodríguez Fernándezc, M. del Vallea.

  4. 1 de jun. de 2020 · Resumen Los esguinces de tobillo son lesiones frecuentes que constituyen una causa importante de incapacidad laboral. El esguince del complejo lateral es el más frecuente y se asocia a un...

  5. 30 de jun. de 2023 · Objetivo: Establecer en base a la evidencia científica reciente, cuál es la intervención kinésica más efectiva en deportistas con esguince de tobillo.

  6. 25 de ago. de 2023 · El esguince de tobillo es un estiramiento, rotura parcial o completa de mínimo uno de los ligamentos del tobillo debido a una expansión del tejido ligamentoso del tobillo. Este estiramiento se produce debido a un movimiento torsión forzada siendo el más frecuente la inversión del pie (mezcla de flexión y supinación).

  7. El esguince del LLI se produce cuando el tobillo sufre una eversión brusca o una rotación externa forzada. CLÍNICA: (1,2,3,4,10,14,15,18,20, 21) GRADO I ( DISTENSIÓN ELONGACIÓN): Ligero edema. Dolorimiento . Escasa pérdida funcional. Inversión: dolor leve. Cajón ant: negativo. Bostezo: negativo. GRADO II ( DESGARRO PARCIAL): .