Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mohsin Hamid: El fundamentalista reticente. Idioma original: inglés. Título original: The reluctant fundamentalist. Año de publicación: 2007. Traducción: Juan de Sola Llovet. Valoración: muy recomendable. Changez, joven y brillante analista de empresas con un bien remunerado trabajo, al que ha podido acceder tras graduarse en Princeton.

  2. En resumen, El fundamentalista reticente ofrece una narrativa cautivadora que profundiza en temas complejos y brinda una perspectiva única sobre las secuelas del 11-S. La poderosa narración de Mohsin Hamid plantea preguntas críticas sobre la identidad, el prejuicio y el impacto de eventos globales en las vidas individuales.

  3. Descripción. En un bullicioso mercado de Lahore, Changez le explica a un desconocido de Estados Unidos cómo él mismo encarnó el sueño americano: dejó Pakistán, estudió en Princeton y trabajó como asesor financiero en Nueva York.

  4. Expandir/comprimir sinopsis. Un profundo retrato del camino que lleva a un inmigrante del sueño americano a la disidencia pakistaní. Una novela con una sólida posición ética que nos hace plantearnos en qué mundo queremos vivir.

  5. Sentado a la mesa de un viejo local del populoso y colorista barrio de Anarkali, en Lahore (Pakistán), Changez entabla conversación con un desconocido del que lo único que sabe, por su porte, es que es norteamericano. Y enseguida Changez decide entretener a su misterioso interlocutor con un monólogo en el que desgrana la historia de su vida.Con sutileza y amabilidad orientales, Changez ...

  6. 24 de may. de 2018 · ISBN : 8417125620. 160 páginas. Editorial: RESERVOIR BOOKS (24/05/2018) Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 1 calificaciones) Resumen:

  7. 24 de may. de 2018 · Sin trabajo, se dejó crecer la barba mientras veía cómo su país de acogida utilizaba su país de origen como peón en una guerra donde la muerte se aliaba con el mercado capitalista. Con la fluidez de un thriller y la profundidad de un tratado político, Hamid demuestra en este monólogoque la violencia no nace por combustión ...