Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rehabilitación contribuye a minimizar o retrasar los efectos discapacitantes de enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, dotando a los pacientes de estrategias de autogestión y de las ayudas técnicas que precisen, o ayudándoles en el manejo del dolor u otras complicaciones.

  2. Ya hemos hablado un poco sobre la rehabilitación y sus objetivos, ahora vamos a mencionar los tipos de ejercicios usados en fisioterapia para rehabilitar los distintos sistemas corporales. Tipos de ejercicios de rehabilitación. Movilizaciones activas y pasivas. Ejercicios con contracciones isométricas, excéntricas y concéntricas.

  3. A continuación, te compartimos información valiosa sobre cada uno de los tipos de rehabilitación, cuales son las enfermedades que trata y sus objetivos específicos. Contentenido [ Ocultar] 1 Tipos de rehabilitación. 2 Rehabilitación ortopédica. 2.1 Padecimientos que trata la rehabilitación ortopédica.

  4. 18 de oct. de 2021 · Por ejemplo: Una persona que sufrió un derrame cerebral puede necesitar rehabilitación para poder bañarse o vestirse sin ayuda. Una persona activa que tuvo un ataque cardiaco puede requerir rehabilitación cardíaca para volver a hacer ejercicio.

  5. La rehabilitación es un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en individuos con condiciones de salud en interacción con su entorno. La condición de salud se refiere a una enfermedad (aguda o crónica), trastorno, lesión o trauma.

  6. 5 de marzo de 2023. 7 minutos. Compartir. Hoy vamos a hablar de las técnicas que se utilizan en un proceso de rehabilitación. Antes de todo, debemos saber qué es la rehabilitación y en qué consiste. La rehabilitación es un proceso en el cual se ponen en uso un conjunto de técnicas y tratamientos con el fin de recuperar y/o mejorar la ...

  7. 13 de mar. de 2024 · Los médicos de Medicina Física y Rehabilitación diagnostican y tratan una variedad de enfermedades que afectan al cerebro, la médula espinal, los nervios y el sistema musculoesquelético. Proporcionan opciones de tratamiento y rehabilitación que reflejan las necesidades, capacidades y objetivos únicos de cada paciente.

  1. Otras búsquedas realizadas