Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La imaginería es un recurso literario que utiliza el lenguaje figurado para describir objetos, acciones e ideas de una manera que apela a los sentidos físicos y ayuda a los lectores a imaginarse la escena como si fuera real. El término imaginería puede ser un poco engañoso.

    • Nederlands

      Tactiele beeldspraak doet een beroep op onze tastzin. Van de...

    • Dansk

      De 5 forskellige typer billedsprog svarer til de fem sanser:...

    • Svenska

      I den hårt packade smutsen på mittbanan, efter att de...

    • Italiano

      Esempio: La luce della luna brillava sul lago e si...

  2. 16 de abr. de 2019 · Ahora veremos algunos ejemplos en los cuales la imaginería resulta efectiva para el tratamiento. 1. Estados de ansiedad. La ansiedad se caracteriza por un patrón de pensamiento acelerado y catastrófico, en el que el sujeto anticipa su fracaso antes de haber comenzado a realizar la actividad.

  3. Técnicas de visualización o imaginación guiada. La visualización es una técnica que se emplea en terapia psicológica para reducir el estrés y la ansiedad y lograr que el cuerpo y la mente entren en un estado profundo de relajación. Mediante esta técnica, se conectan una serie de imágenes imaginarias con emociones positivas, las cuales ...

  4. 10 de ene. de 2021 · Ejemplos de imaginería. La imaginería se encuentra en todo tipo de escritos, desde la ficción hasta la no ficción, pasando por la poesía, el teatro o el ensayo. Ejemplo de imágenes en Romeo y Julieta. En Romeo y Julieta de Shakespeare, Romeo describe su primera visión de Julieta con ricas imágenes visuales:

  5. Existen varias definiciones de imaginería, algunas divergentes, aunque no necesariamente excluyentes 1, 2; una de ellas es la descrita por Stephen Kosslyn, unos de los principales investigadores en este tema, que la define como «la presencia de una representación mental mientras el estímulo no está siendo percibido, esta fue creada durante ...

  6. La imaginería en la terapia psicológica implica el uso de escenarios imaginarios para ayudar a las personas a manejar problemas de salud mental en un entorno controlado, fomentando la autoconfianza y equipándolas con recursos para enfrentar desafíos de la vida real.

  7. La imaginería es una especialidad del arte de la escultura, a la representación plástica de temas religiosos, por lo común realista y con finalidad devocional, litúrgica, procesional o catequética. Se vincula a la religión católica debido a su carácter icónico, por lo que la encontramos especialmente en países de cultura católica.