Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La donovanosis es una enfermedad bacteriana producida por un bacilo Gram negativo intracelular conocido como Calymmatobacterium granulomatis (1) o Donovania granulomatis, actualmente con nueva denominación: Klebsiella granulomatis. Puede formar parte excepcionalmente de la flora gastrointestinal.

  2. 3.6. Granuloma inguinal (donovanosis) 49 3.7. Infecciones por herpes genital 50 Herpes en el embarazo 51 Herpes y coinfección por VIH 51 Tratamiento supresivo 51 3.8. Verrugas genitales (condilomas) 53 Verrugas vaginales 55 Verrugas cervicales 55 Verrugas uretrales y en el meato uretral 56 3.9. Infecciones por Trichomonas vaginalis 56

  3. La donovanosis se describió por primera vez en Calcuta en 1882 y Charles Donovan identificó el organismo causal en Madrás en 1905. Él identificó los cuerpos característicos de Donovan, que miden 1.5 × 0.7 μm, en los macrófagos y en el estrato de Malpighi.

  4. Antecedentes: La Donovanosis o granuloma inguinal, es una enfermedad infecciosa, inflamatoria crónica, usualmente ulcerativa, preferentemente de localización ano-genital, trasmitida sexualmente y causada por la bacteria Klebsiella granulomatis.

  5. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) comprenden una serie de patologías, de etiología infecciosa diversa, en las que la transmisión sexual es relevante desde el punto de vista epidemiológico, aunque en ocasiones pueden existir otros mecanismos de contagio, como la transmisión perinatal o por vía parenteral.

  6. El granuloma inguinal o la donovanosis es una enfermadad de transmisión sexual (ETS) causada por el Calymmatobacterium granulomatosis, un bacilo gramnegativo encapsulado que se detecta fácilmente en cortes histológicos teñidos con Giemsa o Wright como típicos "cuerpos de Donovan" dentro de los histiocitos (1).

  7. Guía de prevención, diagnóstico y tratamiento de las ITS. Dirigida a personal de servicios de salud Primera edición, 2011. D.R.© Fundación Mexicana para la Salud A.C.