Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Causas. La donovanosis es causada por la bacteria Klebsiella granulomatis. La enfermedad se encuentra comúnmente en áreas tropicales y subtropicales, como el sudeste de India, Guyana y Nueva Guinea. En los Estados Unidos se notifican aproximadamente 100 casos por año.

  2. La donovanosis es un factor de riesgo para infección por VIH . De manera global, su incidencia disminuyó de modo significativo en fecha reciente. Esta disminución probablemente refleja una mejor atención en el tratamiento efectivo de las úlceras genitales debido a su función para facilitar la transmisión de VIH.

  3. El granuloma inguinal, también conocido como donovanosis, es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Klebsiella granulomatis. Es importante que los Profesionales en la salud reconozcan esta infección debido a su capacidad de causar lesiones genitales graves y crónicas si no se trata adecuadamente.

  4. El granuloma inguinal, donovanosis o granuloma venéreo es una enfermedad bacteriana producida por el bacilo Gram-negativo Klebsiella granulomatis (antes conocida como Calymmatobacterium granulomatis). Es una infección de transmisión sexual.

  5. Granuloma inguinal - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  6. Granuloma inguinal / (Donovanosis) Por Sheldon R. Morris, MD, MPH, University of California San Diego. Revisado/Modificado feb. 2023. VER VERSIÓN PROFESIONAL. Síntomas |. Diagnóstico |. Tratamiento |. Prevención |. El granuloma inguinal es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Klebsiella granulomatis.

  7. 15 de jun. de 2022 · Causada por Klebsiella granulomatis (antes Calymmatobacterium granulomatis): Bacteria gram-negativa. Encapsulada. Aerobio facultativo. Intracelular. Los factores de riesgo son: Mala higiene genital (hombres no circuncidados) Relaciones sexuales sin protección (especialmente entre hombres) Bajo nivel socioeconómico. Fisiopatología.