Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la mitología Inca el mundo de abajo o Uku Pacha, se concebía no solo como el lugar de los muertos, sino también como el lugar de reposo de los niños no nacidos, de todo aquello que se encontraba debajo de la superficie de tierra, incluyendo las profundidades del mar.

    • Hanan Pacha

      Hanan Pacha, dentro de la mitología Inca es definido como el...

    • Kay Pacha

      En la mitología Inca, Kay Pacha es conocido como el mundo...

    • Pacha Mama

      Cada cultura tiene su propia creencia, dioses que venerar y...

    • Pachacamac

      Pachacamac, uno de los dioses Incas de incorporación tardía...

  2. Según la mitología inca, se le definía al Ukhu Pacha como el mundo de abajo, que era el mundo de los muertos, de los no natos y de todo aquello que se encontraba bajo la superficie terrestre o acuática.

  3. 14 de oct. de 2020 · Este era el reino físico de los seres vivos y el mundo de nacimiento, muerte y decadencia, equivalente a nuestro propio mundo habitado. El mundo terrenal de Kay Pacha fue concebido como un área horizontal entre el reino superior de Hanan Pacha y el reino de Uku Pacha.

  4. Ukhu pacha (alternativamente urin pacha en quechua, [cita requerida] o manqhapacha o manqhipacha en aimara [cita requerida]) es el mundo interior. Ukhu pacha se asocia tanto con los muertos como con la nueva vida.

  5. Uku Pacha, Ukhu Pacha o Urin Pacha (Quechua) o Manqhapacha o Manqhipacha (aimara) era el mundo inferior inca. Se asocia tanto con la muerte como con la nueva vida. Como el reino de la nueva vida, se asocia con la cosecha y Pachamama, la diosa de la fertilidad.

  6. 8 de feb. de 2021 · Solo agregar el Uku Pacha (Mundo Inferior), se comunica con el Kay Pacha (Mundo Terrestre), a través de cuevas, lagos, fuentes, y toda abertura de la corteza terrestre.

  7. www.wikiwand.com › es › Uku_PachaUku Pacha - Wikiwand

    Según la mitología inca, se le definía al Uku Pacha como el mundo de abajo, que era el mundo de los muertos, de los no natos y de todo aquello que se encontraba bajo la superficie terrestre o acuática. Se consideraba a las fuentes , cuevas y toda abertura de la corteza terrestre como vía de comunicación entre el Uku Pacha y el Kay Pacha.