Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2024 · Cutipa es parte de la comunidad aymara de Acora, donde se cultiva esta milenaria técnica agrícola. Para construir los Waru Waru, los campesinos abren surcos en las zonas inundables hasta formar...

  2. Importancia de la técnica waru-warus. El waru-warus es una técnica agrícola desarrollada por los quechuas en América del Sur antes del surgimiento del Imperio Inca. Está fechada alrededor del año 300 A.C. La técnica ha sido revivida en 1984, en Tiawanaco, Bolivia y Puno, Perú.

  3. 5 de mar. de 2024 · En la maravillosa región de Puno, en el sur del Perú, el conocimiento ancestral está resurgiendo para reavivar áreas verdes que enfrentan los estragos causados por el cambio climático. Los Waru Waru, voz quechua que significa camellón, están siendo rescatados por los agricultores del distrito de Acora (3.867 m s. n. m.) para ...

  4. 10 de feb. de 2024 · En las pampas inundables de Acora, una localidad a 3.812 metros de altitud, vecina al lago Titicaca, las comunidades han implementado seis Waru Waru.

  5. 13 de feb. de 2024 · Agricultores de Acora, Puno, reviven la milenaria técnica de los Waru Waru para proteger cultivos de papa y quinua, enfrentando la sequía y el cambio climático. Waru Waru: la ancestral técnica agrícola andina resurge como milagro frente a la crisis climática - Revista Zoom

  6. 14 de feb. de 2024 · Una vista aérea revela geoglifos fabricados por la comunidad de Caritamaya siguiendo un sistema agrícola ancestral llamado Suka Q'ullus o Waru Waru, en un campo en el distrito de Acora en...

  7. aguayagricultura.iica.int › tecnologias-1 › waru-waruWaru Waru

    Los waru waru son una práctica milenaria de los antepasados de la cultura Tiahuanaco, que se situó en el altiplano entre Bolivia y Perú, arriba de los 4000 m s. n. m. Consiste en una infraestructura agrícola que modifica el relieve del terreno al construir terraplenes elevados sobre la superficie original, intercalando canales para formar ...