Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2020 · La diversidad sociocultural tiene mucho que ver con otros fenómenos relacionados como la identidad cultural o la multiculturalidad. En este artículo estudiaremos cuáles son sus características más importantes, además de la importancia de comprender su funcionamiento.

  2. 5 de ago. de 2021 · La diversidad cultural o multiculturalismo es la convivencia armónica y respetuosa de grupos humanos provenientes de diferentes sustratos culturales, es decir, de trasfondos étnicos, religiosos, lingüísticos y sociales diferentes, en el marco de una cultura mayoritaria dominante.

  3. La importancia de la diversidad. Es importante tener en cuenta la diversidad en una organización o comunidad porque, de esta manera, es más representativa de la variedad que existe en la sociedad, viéndose representadas en ellas personas de cualidades y orígenes distintos y heterogéneos.

  4. 4 de may. de 2017 · Importancia de la diversidad cultural. La diversidad cultural se traduce en nuevos y originales puntos de vista. Según la Unesco, organización encargada de velar por el patrimonio cultural de la humanidad, la diversidad cultural es tan necesaria para la civilización como lo es la diversidad biológica para el sostén de la vida en el planeta.

  5. La diversidad cultural amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos; es una de las fuentes del desarrollo, entendido no solamente en términos de crecimiento económico, sino también como medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria.

  6. 16 de nov. de 2023 · Hoy por hoy, se ha demostrado la importancia de la diversidad cultural y su reconocimiento en tanto que: constituye un valor patrimonial de la humanidad; promueve el pluralismo cultural; es fuente de creatividad; estimula el desarrollo; está amparada por los derechos humanos; es un derecho cultural;

  7. La Declaración aspira a preservar ese tesoro vivo y renovable que es la diver- sidad cultural, para que no se perciba como patrimonio estático, sino como un proceso que garantice la supervivencia humana; aspira también a prevenir toda tentación segregacionista y fundamentalista que, en nombre de las dife- rencias culturales sacralice esas mismas...