Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Convulsiones (pueden ocurrir sin otros síntomas de delirium tremens): Más comunes en las primeras 12 a 48 horas después del último trago. Más comunes en personas con complicaciones previas por abstinencia alcohólica. Por lo regular convulsiones generalizadas en todo el cuerpo. Síntomas de abstinencia alcohólica, como: Ansiedad ...

  2. 2 de sept. de 2016 · Generalmente, el delirium tremens tiene una duración corta, pero independientemente de esto se trata de un síndrome peligroso, puesto que un 20% de los casos resultan mortales en caso de no recibir atención médica, e incluso con ésta un 5% de los casos terminan en el deceso del paciente.

  3. El delirium tremens (DT) es causado principalmente tras un largo periodo de ingesta de alcohol, seguido de una interrupción repentina y síndrome de abstinencia. También puede manifestarse como consecuencia de un daño cerebral, infección o enfermedad en personas cuyo historial clínico deriva en un abuso de alcohol.

  4. 7 de ene. de 2018 · El delirium tremens se produce en algunas personas alcohólicas como consecuencia de una interrupción en el consumo de alcohol, considerándose un trastorno grave de la abstinencia. Ocurre en un 5% de las personas alcohólicas tras el cese repentino del consumo.

  5. El delirium tremens es un trastorno cognitivo causado por la abstinencia del alcohol en una persona químicamente dependiente. Su tratamiento debe ser inmediato y requiere hospitalización para evitar complicaciones.

  6. Verborrea. La verborrea es una alteración cuantitativa que afecta al flujo del lenguaje, es decir, la persona habla aceleradamente y es difícil interrumpirla. 3. Confusión. El paciente con delirium tremens se siente desorientado, confuso y desubicado en espacio y tiempo. 4. Agitación.

  7. 14 de oct. de 2019 · Delirium tremens: Síntomas principales. Los principales síntomas del delirium tremens son la disminución del nivel de conciencia, la alucinosis alcohólica o alucinaciones visuales, temblores y convulsiones y la alteración de la orientación tempororespacial pero también existen otros síntomas comunes como los siguientes: