Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La degeneración walleriana de haces corticopontocerebelosos debe incluirse en el diagnóstico diferencial de la hiperintensidad bilateral de los pedúnculos cerebelosos medios ; también deben considerarse enfermedades neurodegenerativas, metabólicas, desmielinizantes, carenciales y neoplasias .

  2. Resumen. La degeneración walleriana es una desmielinización de los axones neuronales distales por una daño proximal de cualquier etiología. Se presentan los hallazgos de resonancia magnética en 4 pacientes con ictus de tronco y signos de degeneración walleriana de los haces pontocerebelosos.

  3. la presencia de una DW bilateral, manifestada como hiperintensidades sime´tricas en las secuencias ponderadas en T2 en ambos pedu´nculos cerebelosos medios. La causa ma´s frecuente de la DW de las fibras pontoce-rebelosas es la enfermedad cerebrovascular (infarto y hemorragia). Sin embargo, la hiperintensidad bilateral de

  4. 28 de feb. de 2010 · Degeneración walleriana bilateral de las fibras pontocerebelosas secundaria a ictus pontinos: presentación de 4 casos. February 2010. Radiologia 52 (1) DOI: 10.1016/j.rx.2009.09.012. Authors:...

  5. neurologia.com › articulo › 2000021Neurologia

    RESUMEN. Introducción La degeneración walleriana (DW) consiste en la desestructuración del axón y de su vaina de mielina tras una lesión en la parte proximal del axón o del soma neuronal. La causa más frecuente de DW en el sistema nervioso central es la isquémica.

  6. 1 de ago. de 2018 · Degeneración walleriana bilateral de haces pontocerebelosos secundaria a infarto protuberancial | Rev. neurol. (Ed. impr.);67 (3): 113-114, 1 ago., 2018. ilus | IBECS.

  7. degeneracion_walleriana. La degeneración walleriana (DW) consiste en la desestructuración del axón y de su vaina de mielina tras una lesión en la parte proximal del axón o del soma neuronal. La causa más frecuente de DW en el sistema nervioso central es la isquémica.