Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2016 · Las narrativas de las mujeres muestran un discurso entremezclado de nociones tradicionales y no tradicionales sobre los cuerpos y las sexualidades femeninas que ilustran cómo hoy se construye, performa e interpreta el género en su relación con la corporalidad, la sexualidad y los cánones de belleza.

  2. Es así como en el presente ensayo muestro la manera en la que la cultura de género hegemónica se reitera constantemente a partir de las representaciones de la feminidad que giran en torno a las bellezas ya a la perfección como norma. Palabras clave: cuerpo, mujer, feminismo, belleza, cirugía cosmética. Presentación.

  3. Resumen:Presento un análisis de la relación entre los sentidos asignados a los cuerpos femeninos de las mujeres negras y rurales de Ladrilleros (Buenaventura, Pacífico colombiano) con los contextos en que estos han resultado desafiantes para el poder.

  4. En los últimos años se han analizado las representaciones sociales sobre los cuerpos femeninos y masculinos en la cultura occidental (Grosz, 2000), la construcción de imágenes corporales hegemónicas (Bordo, 2001) y también la construcción social de la noción de cuerpo y persona en diferentes culturas (Lock y Sheper Hugues, 1987).

  5. En el caso de los cuerpos de las mujeres, algunos ejes permiten iluminar el recorrido del modelo estético hegemónico hoy vigente en Occidente, que en la actualidad encuentra en los medios de comunicación masiva su mayor difusión y reproducción ideológica.

  6. El cuerpo femenino ha sido construido desde la filosofía, la religión, la medicina, la ficción e incluso, desde la moda como un objeto fácilmente victimizable.

  7. Resumen: Este trabajo examina las relaciones existentes entre cuerpo, subjetividad y poder para evidenciar sus vínculos recíprocos. Uno de los propósitos del trabajo es mostrar que múltiples categorías jurídicas descansan sobre significados que remiten a un imaginario social de género.