Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revista Literaria Katharsis ROSAMUNDA Carmen Laforet (1921- 2004) 3 su hija Cristina Cerezales publicó Puedo contar contigo, que contiene la relación epistolar entre su madre y Ramón J. Sender, un total de 76 cartas en las que la escritora desvela su silencio literario, su

  2. maralboran.eu › archivos › noticias1920Rosamunda

    ROSAMUNDA Estaba amaneciendo, al fin. El departamento de tercera clase olía a cansancio, a tabaco y a botas de soldado. Ahora se salía de la noche como de un gran túnel y se poclía ver a la gente acurrucada, dormiclos hombres y mujeres en sus asientos cluros. Era aquél un incómodo vagón-tranvía, con el pasillo atestado de cestas y maletas.

  3. El cuento trata acerca de una mujer de nombre Felisa, la cual se refiere a sí misma como Rosamunda. Se encuentra en un viaje en tren a un soldado a quien relata su historia. Tema central del cuento: es la locura.

  4. A continuación te compartimos distintos cuentos infantiles en formato PDF, totalmente gratuitos ¡Para descargar o leer online! Se trata de clásicos como el Silabario Hispanoamericano, Pintamonos, María Cenicienta, La Niña Violeta, Pulgarcito, Gabriela Mistral, entre muchos otros. Encontrarás cuentos cortos, largos, chilenos y clásicos de ...

  5. 14 de mar. de 2021 · Con una técnica tradicional, esta novela existencial narra la decepción de una joven que, llena de ilusiones, va a estudiar a Barcelona y se encuentra en la familia que la acoge con el ambiente de miseria moral y económica propio de la pequeña burguesía de posguerra.

  6. 18 de abr. de 2024 · Download PDF. CS. Christina Sabat. Updated Feb. 8, 2016. Transcript. Descripción de los Narradores. - La historia es contada en la primera y tercera persona. La narración en primera persona está en los diálogos de Rosamunda y un soldado, y también en sus monólogos interiores (sus pensamientos no expresados).

  7. repositorio.minedu.gob.pe › handle › 20Antología literaria 1

    Metadata. Esta antología ofrece cuentos de nacionalidades diversas como la peruana, uruguaya, guatemalteca, rusa, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos emplean un lenguaje sencillo y coloquial, otros presentan un mayor trabajo estético con la palabra; todos relatan acciones emocionantes y significativas.