Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kitaro Título original: GeGeGe no Kitaro (ゲゲゲの鬼太郎) Guion: Shigeru Mizuki Dibujo: Shigeru Mizuki Traducción: Alberto Sakai, Paula Fujiwara Editorial japonesa: Kodansha Editorial española: Astiberri Ediciones Colección: Sillón Orejero Formato: Tomo (170x260) rústica (tapa blanda) con solapas Sentido de lectura: Oriental Números en japonés: 9 (serie completa) Números en ...

  2. 8 de ago. de 2017 · En cuanto a la edición del manga en España, la editorial Astiberri lleva publicando la serie desde 2010, con un total de cinco volúmenes hasta el momento y creciendo. El primer número recoge siete de las primeras historias del personaje, a saber: El nacimiento de Kitaro (Garo, 1966), La mano (Shonen Magazine, 1965), Camino al infierno (Ibíd., 1965), El ermitaño de los gatos (Ibíd., 1965 ...

  3. mangadex.org › title › 233df7db-db3e-4133-9d69-44f381f77a8cGe Ge Ge no Kitaro - MangaDex

    Kitaro of the Graveyard. Mizuki Shigeru. Add To Library. 8.10. 495 6 N/A. Thriller Monsters Action Demons Animals Comedy Survival Mafia Adventure Magic Drama Horror Fantasy Slice of Life Supernatural Mystery. Publication: 1961, Completed. Youkai are specters who have lived in the human world since the dawn of time.

  4. Kitaro (喜多郎 Kitarō), (nacido como Masanori Takahashi (高橋正則 Takahashi Masanori) el 4 de febrero de 1953, en Toyohashi, Prefectura de Aichi, Japón), es un músico, compositor y multiinstrumentista japonés. Su nombre artístico le fue dado por sus amigos posteriormente, quienes lo sacaron de un personaje de una serie manga de la televisión japonesa llamado Kitarō, de GeGeGe no ...

  5. ゲゲゲの鬼太郎. Demográfica: Shonen. Genero: Sobrenatural, Fantasía Oscura. Argumento. La descripción del nacimiento de Kitaro resulta escalofriante: último descendiente de una tribu de muertos vivientes, Kitaro nació tuerto, arrastrándose fuera del útero del cadáver de su madre, condenado a errar en un mundo que lo rechaza.

  6. 4 de ene. de 2018 · Reseña del primer volumen de Kitaro, el clásico del manga sobre yōkai de Shigeru Mizuki de 1959 editado por Astiberri Ediciones.

  7. Kimetsu no Yaiba es una serie manga escrita e ilustrada por Koyoharu Gotoge y serializado en la Shûkan Shonen Jump desde 2016 hasta el 2020 constando con 23 volúmenes recopilatorios y un total de 205 capítulos publicados semanalmente.