Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cronociclografo. El Cronociclografo, inventado en 1913 por Frank Gilberth (USA 1868 – 1924) y su esposa Lillian, dentro de la investigación del comportamiento humano de un trabajador tipo (Micromotion Studies) permitía medir y capturar su movimientos para lograr mayor eficacia en su rendimiento. El dispositivo consistía en montar una ...

  2. 14 de jul. de 2019 · Juntos desarrollaron en 1913 el cronociclógrafo, un dispositivo para medir y capturar movimientos. Consistía en poner luces sobre las extremidades que se fueran a mover y tomar una fotografía ...

  3. Juntos desarrollaron en 1913 el cronociclógrafo, un dispositivo para medir y capturar movimientos. Consistía en poner luces sobre las extremidades que se fueran a mover y tomar una fotografía ...

  4. 14 de jul. de 2019 · Juntos desarrollaron en 1913 el cronociclógrafo, un dispositivo para medir y capturar movimientos. Consistía en poner luces sobre las extremidades que se fueran a mover y tomar una fotografía de larga exposición. La pareja dividía el movimiento del trabajador en sus elementos más básicos, ...

  5. El ciclograma y cronociclograma son herramientas gráficas que representan los movimientos de operarios, materiales y máquinas durante un proceso. Un ciclograma usa una fuente luminosa continua para registrar un trayecto en una fotografía, mientras que un cronociclograma usa una luz intermitente para marcar un trayecto con trazos en forma de lágrima que indican dirección y velocidad. Estas ...

  6. El cronociclógrafo es semejante al ciclógrafo, pero en el primero se interrumpe el circuito eléctrico periódicamente, haciendo que la luz parpadee. De este modo, en vez de que aparezcan líneas continuas en el registro, como en el ciclograma, la toma obtenida muestra pequeños trazos espaciados en proporción a la velocidad de los movimientos del cuerpo fotografiado.

  7. En consecuencia, con el empleo del cronociclógrafo es posible calcular la velocidad, aceleración y desaceleración, así como estudiar los movimientos del cuerpo. El mundo del deporte ha comprobado que esta técnica de análisis, actualizada en video, es invaluable como herramienta de entrenamiento para mostrar el desarrollo de la forma y la ...