Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de un adverbio terminado en -mente por lo tanto lleva acento si lo llevaba el adjetivo original. En este caso el adjetivo paterna no lleva tilde, por lo que tampoco lleva tilde PATERNAMENTE. Puedes ver la definición de paternamente aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal ...

  2. Definición RAE de «paternalmente» según el Diccionario de la lengua española: 1. adv. De modo propio o digno de un padre.

  3. La palabra paterrnamente se escribe con una sola erre. La manera correcta de escribirla es PATERNAMENTE. Puedes ver la definición de paternamente aquí. La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres.

  4. Paternamente no lleva tilde. El motivo por el que no ha de llevar acento PATERNAMENTE es que se trata de un adverbio que se ha construido al añadir el sufijo -mente al adjetivo paterna, en estos casos si el adjetivo original no lleva tilde, tampoco lo lleva el adverbio derivado.

  5. 11 de jul. de 2018 · El Diccionario de la lengua española define paterno como ‘ perteneciente o relativo al padre ’ o ‘dicho de un pariente: por parte de padre’. Paternal, según esa misma obra, añade un matiz afectivo, ya que es ‘ propio del afecto, cariño o solicitud de padre ’.

  6. Se concreta en reglas que deben ser respetadas por todos los hablantes que deseen escribir con corrección, y su incumplimiento da lugar a lo que se conoce como «faltas de ortografía». Las reglas ortográficas pueden ser generales o particulares.

  7. ¡La gramática nunca ha sido tan fácil! LanguageTool te ayudará a eliminar todos los fallos de tu escritura, como los errores de concordancia de género y número, los tiempos verbales incorrectos o el uso incorrecto de preposiciones.