Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estar obsesionado es como tener una visión tubular: pierdes la habilidad de ver o de preocuparte por cualquier cosa fuera del objeto de tu obsesión. La obsesión se convierte en parte de tu vida cotidiana y puede estar relacionado al miedo; esto es diferente a la adicción, que hace que alguien nunca se sienta satisfecho a menos que sea con ...

  2. 22 de oct. de 2022 · Una obsesión es solo un problema cuando comienza a absorber todo tu tiempo y energía, sin dejar nada para todo lo demás. Eres la única persona que realmente puede saber cuánto es demasiado. Como ves, hay muchos métodos o estrategias que pueden ayudarte a liberar tus pensamientos y creencias obsesivas.

  3. 26 de sept. de 2019 · Cómo gestionar los pensamientos obsesivos: 7 consejos prácticos. Varias pautas y recomendaciones para saber cómo gestionar pensamientos obsesivos en el día a día. Joaquín Mateu-mollá. 26 septiembre, 2019 - 16:21. Comparte. Varias estrategias para combatir el malestar producido por estos pensamientos intrusivos.Unsplash.

  4. 1. Sé consciente de los peligros de obsesionarte con otra persona. La obsesión también impide tu desarrollo personal e identificación. No es posible obtener todo lo que necesitas en la vida de otro ser humano; además, tratar de hacerlo asfixiará a la otra persona y te hará sentir dependiente e indefenso.

  5. 1. Evalúa tus necesidades, deseos y objetivos. Es posible que estés preocupado porque veas tu obsesión como parte de quién eres. En vez de eso, tendrás que enfocarte en ti mismo. [3] . Sepárate mentalmente de tu obsesión considerando qué otras áreas de tu vida contribuyen a quién eres.

  6. 6 de jul. de 2023 · 1. Busca ayuda profesional. Los psicólogos están entrenados para recomendar y aplicar técnicas destinadas a reducir las consecuencias de las obsesiones, así como atenuar su aparición. Sí, lo más...

  7. Cómo lidiar con obsesiones y compulsiones. 1. Observa la voz del dictador dentro. Una mente obsesiva está ansiosa por decirte lo que debes y no debes hacer.