Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El coilocito es una célula epitelial escamosa, más comúnmente superficial e intermedia, aunque también puede verse en células parabasales y metaplásicas. Esta célula presenta cambios típicos tanto en su núcleo como en su citoplasma, pierde los bordes angulados usuales de la célula escamosa superficial y su forma tiende a ser ...

  2. 24 de jul. de 2019 · La coilocitosis es un cambio celular en las células del cuello uterino que puede ser causado por el virus del papiloma humano (VPH). Se diagnostica con pruebas de Pap Smear y se trata con criocirugía o medicamentos.

  3. La coilocitosis es una alteración celular del epitelio cervical que indica la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Se trata de un signo de riesgo de cáncer de útero y se detecta con la revisión ginecológica.

  4. Estadísticas. Objetivo: Detectar la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en pacientes con citología normal sin coilocitosis pero con cambios nucleares y correlacionarla con los datos colposcópicos. Material y métodos: Se utilizó PCR e hibridación reversa en línea para reconocer la presencia de 27 tipos de VPH.

  5. La coilocitosis es un cambio celular que puede indicar infección por el virus del papiloma humano o cáncer de cuello uterino. Se puede detectar con una prueba de frotis y se puede verificar con una biopsia colposcópica.

  6. Medicina General. Los coilocitos son células anormales que se observan en un frotis de cuello uterino o de la mucosa oral, halladas en lesiones pre-cancerosas cervicales, producto de una infección por el Virus de Papiloma Humano (VPH). Se caracterizan por poseer cambios típicos nucleares y citoplasmaticos, como la presencia de un halo claro ...

  7. El virus del papiloma humano (VPH) puede causar verrugas genitales y neoplasias escamosas. Conoce su historia, incidencia, factores de riesgo, síntomas y tratamiento en el Centro Médico Teknon.

  1. Búsquedas relacionadas con coilocitosis

    coilocitosis por el vph
    coilocitosis características
  1. Otras búsquedas realizadas