Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la anatomía animal, la cloaca es una cavidad situada en la parte final del tracto digestivo y abierta al exterior, a la que confluyen también los conductos finales de los aparatos urinario y reproductor. Brinda protección al sistema digestivo y excretor para la expulsión de desechos.

  2. Una cloaca es un orificio a través del cual se eliminan la orina y las heces en aves, reptiles, anfibios y algunas ramas del árbol genealógico de los mamíferos. También cumple una función reproductiva como la vagina en las hembras de estas especies, y también realiza la función de eyaculación de esperma en los machos de algunas especies.

  3. La cloaca es una estructura única en las aves y desempeña un papel crucial en su sistema reproductivo y excretor. En este artículo, exploraremos en detalle la anatomía de la cloaca en las aves y comprenderemos su funcionamiento.

  4. 29 de mar. de 2017 · 1 Principales órganos y glándulas del sistema digestivo de las aves. 1.1 Pico y cavidad oral. 1.2 Esófago. 1.3 Buche. 1.4 Estómago. 1.5 Hígado. 1.6 Páncreas. 1.7 Vesícula biliar. 1.8 Intestino delgado. 1.9 Intestino grueso. 1.10 Cloaca. 1.11 Bolsa de Fabricio. 2 Modificaciones del sistema digestivo de las aves en función de su dieta.

  5. La cloaca es un término utilizado en medicina para referirse a diferentes condiciones y trastornos relacionados con el sistema digestivo y excretor. En este artículo, exploraremos qué significa la cloaca en el contexto médico, cómo se trata y cómo se escribe correctamente.

  6. En la anatomía animal, la cloaca es una cavidad situada en la parte final del tracto digestivo y abierta al exterior, a la que confluyen también los conductos finales de los aparatos urinario y reproductor. Brinda protección al sistema digestivo y excretor para la expulsión de desechos.

  7. Los aparatos genital y urinario del adulto son diferentes tanto en funcionamiento como en anatomía, con la excepción de la uretra masculina, donde ambos aparatos están interconectados. Durante el desarrollo, estos dos sistemas se asocian de manera estrecha.