Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La norma técnica, establece las categorías de establecimientos del Sector Salud necesarias para el adecuado funcionamiento de la organización de servicios y se constituye en la base técnico normativa del proceso, contribuyendo así al logro de los objetivos y políticas...

  2. Conoce cómo se clasifican los hospitales en tres niveles: primer, segundo y tercero, según los recursos y la capacidad de atención que tienen. Descubre qué tipos de servicios y especialidades ofrecen cada nivel y qué diferencias hay entre ellos.

  3. El establecimiento de salud, constituye la Unidad Operativa de la oferta de servicios de salud, según nivel de atención y clasificado en una categoría; está implementado con recursos humanos, materiales y equipos, realiza actividades de promoción de la salud,

  4. Los hospitales se clasifican en tres niveles de atención sanitaria: primario, secundario y terciario. Además, se pueden agrupar según los servicios que ofrecen: médicos generales, especializados, quirúrgicos, de urgencias, etc.

  5. Según la resolución ministerial N.° 546 del Ministerio de Salud, las categorías de las instituciones de su sector se clasifican de acuerdo a sus niveles de complejidad. Dichos establecimientos se dividen según las características funcionales que posean.

  6. ¿Sabes qué tipos de hospitales existen en México? ¿A cuál debes acudir según la enfermedad que tengas o la especialidad que buscas? Te explicamos en qué te beneficia conocer cómo están clasificados y la atención que puedes recibir en cada uno de ellos. ¿Por qué es importante conocer los diferentes tipos de hospitales?

  7. Un documento que explica la estructura y el contenido de la clasificación de instituciones de salud para la codificación de la información estadística del INEGI. Incluye las categorías de instituciones públicas y privadas, y los tipos de unidades médicas.

  1. Otras búsquedas realizadas